Calidad de Software

Actualmente en el área de la computación la calidad de software se ha convertido en uno de los principales problemas que tiene que afrontar la Ingeniería de Software. Tanto las comercializadoras de software y los investigadores han venido realizando una gran cantidad de investigaciones sobre: ¿Cómo lograr software de calidad?, ¿Cómo evaluar el software de calidad?

Estos dos grandes interrogantes han dado una serie de respuestas, donde estas están estrechamente relacionadas. Pero primero se debe definir el término Calidad.

Calidad de acuerdo a la Real academia Española: “Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie”

Calidad del Software según la IEEE(Institute of Electrical and Electronics Engineers): “Grado con el cual el cliente o usuario percibe que el software satisface sus expectativas”.

Calidad del Software según la ISO: “El conjunto de características de una entidad que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades expresadas y las implícitas”.


La calidad del software es el conjunto de cualidades medibles y específicas que varía de un sistema a otro, dependiendo de tipo de software que se va a desarrollar, para determinar su utilidad y existencia. Este desarrollo debe ser confiable, mantenible y flexible para disminuir los costos de mantenimiento y perfeccionamiento durante el tiempo de utilización y durante las etapas del ciclo de vida del software.
(SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje-2015)



Fuente: https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/semillas/228106_2_VIRTUAL-2015/contenido/oaaps/oaap10/aa2/oa_calidad/oa.pdf

Comentarios